
El partido oficial se llevará a cabo en el polideportivo Eleoncio Mercedes, de la romana, donde los Cañeros - campeones de la edición pasada- reciben a los Leones de Santo Domingo. Hoy, también a las 8:00 P.M. en Puerto Plata, los Huracanes –subcampeones del año pasado- reciben a los Reales de La Vega.
Este torneo, será dedicado el ex dirigente de la selección nacional Humberto Rodríguez- en el papel luce que va a ser muy equilibrado, pues los equipos han hecho grandes esfuerzos, por colocar en cancha buenos jugadores, tanto nacionales como extranjeros, destacándose una buena presencia de jugadores con experiencia en el mejor baloncesto del mundo, el de la NBA.
“Comencemos hablando de Los cañeros de la Romana, campeones de la edición 2010, y que buscan retener el título y para ello cuentan con un tremendo material nativo que lo encabeza Edward Santana; además de los hermanos Montás: Alexis y Juan Pablo, agréguenles a estos a Reggi Charles y a Andy Willians.
Los Cañeros cuentan también con los norteamericanos Maurice Carter- jugador más valioso en el 2010-y Benzor Simmons; se une a ellos en calidad de refuerzo el centro brasileño de 6,11 de estatura, Signei De Sentana. Completan la nómina: Ramón Ruiz, Paúl Ramírez, Elías Solimán, Gustavo Castillo, Leroy Núñez y José Apolinario.
Los Cañeros repiten como dirigente con Carlos Medina.
El equipo de Los Huracanes del Atlántico campeones del circuito norte y sub-campeones el año pasado estarán jugando su primer partido el próximo martes 12 de julio día inaugural cuando se enfrente al equipo de Los Reales de La Vega.
El equipo de Puerto Plata, tiene en su haber un buen material nativo, encabezado por los estelares jugadores: Kelvin Peña, Carlos Morban y Sandro Encarnación; también están a la espera de que la LNB le levante la sanción al estelar jugador Marlon Martínez
Los Huracanes del Atlántico anunciaron la contratación de los refuerzos norteamericanos, Christopher Moore de las posiciones 3 y 4, Andre Brown de las posiciones 4 y 5 y Jermaine Walker que juega en la posiciòn 4.
Brown es un jugador de 30 años y que mide 6-9 de estatura y pesa 245 libras, tiene experiencia en el Baloncesto de la NBA con los equipos Seattle Supersonic, Memphis Grizzlies y el equipo de Charlotte Bobcats, durante los años 2006 al 2009.
Al núcleo de jugadores nativos hay que agregar al pigmentoso jugador Oliver Gonzáles; a Oliver se le suman: Julio Solano, Henry Valdez, Adolfo Williams, Juan Pichardo, Juan Carlos Ortega y Francisco Alba.
Los Titanes Basketball Club del Distrito Naciona,l apuestan a su material nativo para conquistar la corona, para ello han puesto en cancha a Iván Almonte, José Fortuna, Benito Flores, Josué Abreu, Joan Vallejo, Hansel Salvador, Edwin Carela, Wilkin Tejeda, Juan Leyba, Johansi Minaya, Luis Miguel Martínez, y los dominican-yorks Santos Martínez, Rubén Guillendeaux, Alex Rivas y Andy Genao.
Los importados son el conocido Ollie Bailey, líder anotador en Santiago y el Distrito Nacional; Torraye Braggs y Chudney Gray.
Su primer partido será el miércoles 13, cuando viajen a San Pedro de Macorís ante Los Cocolos.
Y su primer juego en el Palacio de los Deportes, será el viernes 15 frente a Leones de Santo Domingo.
Los refuezos son Ollie Bailey, quien viene de ser líder de puntos en los torneos de Santiago y el Distrito Nacional, así como Torraye Braggs, un jugador con experiencia de la NBA, Israel y Puerto Rico y Chudney Gray, que jugó con San Lázaro en el 2009.
El boricua Pedro Cintrón será el entrenador del combinado con la asistencia Juan Matos, Joan Molina y el ex jugador Carlos Martínez.
Los Reales de la Vega, no se quedan atrás y también presentan en el papel un equipo que parece va a ser competitivo. Tienen como materia nativo a los jugadores: Ricky Soliver, Juan Coronado, Carlos Paniagua, Willian Gómez, Larry Turner, Mawel Soler, Ronal Tineo, Edgar Lugo, Alexander López, Milton Rosario, Elisaul Muñoz, Edison Esquea, Oscar Balbuena y Orlando Florencio.
Los Reales traen como refuerzos para esta temporada a los norteamericanos: Kevin Swinton y Kirk Patrickes Snyder.
Swinton, es un forward de poder que mide 6 pies y 8 pulgadas de estatura y pesa 240 libras. En el año 2010 jugó con la Universidad de North Carolina, donde fue el jugador más valioso encestando 262 puntos en 19 juegos, para un promedio de 13.7 y 6.2 rebotes; de su lado Kirk Patrick Snyder, es un ex jugador de la NBA, mide 6 pies y 6 pulgadas de estatura y pesa 224 libras es un escolta que salió del draf en el año 2004 en la primera ronda como pick número 16, por el conjunto Utah Jazz, fue el jugador del año en la liga Wac en el 2004. Hay que agregar además que Snyder, asistió a la Universidad de Nevada, donde terminó como el séptimo máximo anotador de la historia de los Wolf Pack con 1.404 puntos, promediando 16.7 puntos, 6.4 rebotes y 2.7 asistencias en 84 partidos.
En los Hornets comenzó como titular (45 partidos fueron de inicio), jugando 68 encuentros y promediando 8 puntos, 2.4 rebotes y 1.5 asistencias.
Los Reales de la Vega tienen como dirigente a Nelson Ureña, quien será asistido por Gustavo García, Chiquin González.
Los Metros de Santiago, buscan tener mejor participación que el año pasado y tratan de alcanzar otra corona y para ello han conformado un buen material que lo encabezan: José Olivero, Joel Ramírez, Amaury Filión, el ex NBA Luís Felipe López Y Alejandro Salas; agreguen a estos al pigmentoso jugador Victor Liz; así como a Franklin Matos, Osvaldo López, Luís Cabrera,Charlie Rodríguez, John García, José Rodríguez, José Ramón Paulino y Romer Sanders.
Los Metros tienen como refuerzos para esta temporada a los norteamericanos Desmán Farmer y Countney Fells. Aun a los les falta por anunciar su tercer refuerzo, que será según la gerencia un jugador alto.
Los Metros serán dirigidos por Melvin López, y lo asistirán José Domínguez y Guillermo Reyes.
Leones de Santo Domingo cuentan con gran material nativo, para así tener mejor participación que la temporada pasada, lo encabezan: Edgar Sosa, Luis Flores, Manuel Guzmán, Eulis Báez y Manuel Fortuna; además, David Zabala, Weiner Díaz, César Rosario, Luis Trejo, Sadiel Rojas, Sergio Rosario, Danny Tavares, Ralph Mata, Ángel Encarnación, Luis Guzmán, Chistopher Rodríguez y José Gaitán.
Asimismo, la gerencia informó sobre la contratación de los refuerzos, son el armador de 6-0 y 175 libras, Walker Russell (17.7 ppj, 3.2 rpj, 7.9 apj) con experiencia en la liga de desarrollo de la NBA, el delantero rápido de 6-8, Joshua Dollard y el centro de 7 pies y 260 libras, Scott Vandermeer, quien viene del equipo Iowa Energy.
Los Leones serán dirigidos por Sam Vicent, y tendrá como asistentes a José Mercedes, Derrick Baker López y Víctor Hansen.
Los Cocolos de San Pedro de San Pedro de Macorís cuentan con los nativos: Giancarlos Acosta, Franklin Penn, Juan Méndez –de nacionalidad canadiense y de origen dominicano- ,Alberto Ozuna, Renzo Vargas, Juan Carlos Eusebio, Otto Vantroy, Henry Lalane y la posible integración de su líder Jack Michael Martínez en práctica con los jugadores Alberto Ozuna, Giancarlos y se espera la integración del estelar jugador dominicano Jack Michael Martínez, quien ya termino de jugar en la Liga de Venezuela, donde tuvo una destacada participación, aunque no pudo retener el título.
Los Cocolos tienen como refuerzos servicio a los norteamericanos: Evan Brock, Eddie Basden y Mario West.
Brock, egresado de la Universidad de Alabama también ha jugado en Venesuela, la Liga de Korea y fue el último corte en la temporada 2010-2011 en los Atlanta Hawks donde quedo en el puesto número 13 de 28 jugadores que estuvieron en la pre-temporada. Es un jugador de 6-9 de estatura, que acciona bien en las posiciones 4 y 5; Mientras que Mario West, quien es un guard de 6-5 de estatura, que ha visto acción con Boston Celtics, Atlanta Hawks donde fue compañero de Al Horford y esta temporada estuvo con los New Jersey Nets. West, jugará en la posición 2 y 3, además será de gran ayuda en la posición 1; de su lado, Eddie Basden, un jugador de la posición 3 y 4, quien viene de accionar con los Bucaneros de La Guaira en el Baloncesto Venezolano.
Los Cocolos serán dirigidos por el puertorriqueño, Carlos Mercado
Los Indios de San Francisco no se quedan atrás y también presentan un buen equipo, encabezado por su material nativo, donde vemos jugadores de la calidad de Richard Ortega, y Juan Bautista Araujo, -adquirido recientemente vía cambio-, y quien se ha convertido en un hombre de esta liga; súmenles a estos a , Yorki Santana, Henry Ogirry, Luís Martínez, Melvyn Richardson, Adris de León , Aneudys Morel, Luis Nelson Ferreiras, Cristian Herrera, Gregory Ventura, Andy Aquino, Anderson Hernández y Juan de Dios Madera.
Los indios presentan como refuerzos a los conocidos por la afición dominicana, Eddie Elisma y Tyron Thomas, y como tercer refuerzo pondrán en cancha a Carl Michell.
Los Indios de San Francisco colocan como dirigente a Néstor David Díaz, quien será asistido por: Wilianot Luperón, y Johan Núñez. Para esta temporada la serie regular será de 80 partidos, jugando cada equipo 20 juegos, 4 frente a cada uno de los conjuntos de su misma región y dos contra cada integrante del otro circuito; otra modalidad es que durante los días, martes, miércoles y viernes, comenzando a las 8:00 de la noche, se celebrarán dos partidos, uno en cada región, en la temporada pasada se jugaba un solo partido. Los domingos también se escenificaran dos partidos, uno en cada circuito, pero a las 5:00 pm. en tanto, que los jueves y los sábados se jugara un solo encuentro.
La vuelta regular está programada para concluir el domingo 4 de septiembre y los equipos que ocupen los primeros dos lugares en cada circuito, se clasificarán para la serie semifinal.
En la ronda semifinal, que comenzará el martes 6 de septiembre, se medirán, en sendos playoffs pactados al mejor de 5 partidos cada uno, el primer lugar del circuito Norte contra el segundo lugar del circuito Sureste y el primer lugar del circuito Sureste frente al segundo lugar del circuito Norte.
Si una de las dos series, o ambas, se extiende al máximo de juegos posibles, el playoff semifinal concluirá el viernes 16 de septiembre.
La Gran Final, entre los ganadores de los dos enfrentamientos semifinales, se jugará a partir del domingo 18 de septiembre.
El playoff decisivo, programado al mejor de 7 encuentros, está señalado para terminar el domingo 2 de octubre, en caso de que la serie se prolongue hasta un séptimo partido.
Nelson Diaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario