lunes, 30 de mayo de 2011

LeBron, el que apaga la luz James mejoró mucho en los cierres de los partidos... ¿Cuál es la razón de su cambio?

En lo que va de postemporada, LeBron James ha demostrado ser, a comparación de su versión de años anteriores, un jugador completamente distinto dentro de la cancha.
No ha perdido su potencia abrumadora para penetrar, tampoco su lanzamiento efectivo desde media y larga distancia y a nadie se le cruzaría por la cabeza decir que no pasa el balón con maestría.
Entonces, ¿por qué no logró imponer sus virtudes en los cierres de los juegos en anteriores instancias de playoffs con los Cavaliers? Es una pregunta válida, pero la respuesta es casi obligada: su modificación rotunda tiene que ver con el momento para llevar adelante cada una de sus habilidades especiales.

Todavía existen escépticos respecto al trabajo que lleva adelante Erik Spoelstra en Miami Heat. Mirar para el costado y evitar enfocarse en todo lo que le ha dado Spoelstra a este equipo -y a sus célebres estrellas en particular- es tratar de defender lo indefendible. Es mirar a la pared para evitar el resplandor de lo evidente.
James es un jugador completamente distinto a lo que fue en Cleveland Cavaliers. No estamos diciendo que haya girado 180 grados su actitud y que ahora sea un maestro del protocolo tras el papelón de su salida con Dan Gilbert y los fans de su ex franquicia, sino que nos estamos centrando exclusivamente en su faceta deportiva.
Y su crecimiento, aquí, no tiene mayor discusión. No sólo ha sido una de las caras visibles de la defensa asfixiante del Heat ante Boston Celtics y Chicago Bulls, sino que ha sido el emblema de los cierres en cada uno de los juegos.
Ni trampa ni cartón, ha sido todo de LeBron. Si analizamos sus números en los minutos finales de esta postemporada (hablamos de los cinco últimos minutos de los partidos con margen de diferencia de cinco puntos o menos) James ha jugado a un nivel increíble: ha tomado 31 de los 63 tiros de su franquicia (49-2%).
Según nos comunica el departamento de estadísticas de ESPN, James ha estado con 15-31 (48.4%) en este espacio de tiempo, Dwyane Wade con 6-18 (33.3%), Chris Bosh con 5-9 (55.6%) y el resto del equipo con 3-5 (60.0%).
En ese margen de tiempo definitorio, LeBron anotó 34 puntos en 28 minutos disputados entre Semifinales y Finales de Conferencia, tomando cinco partidos en los que sucedió una definición con lo justo ante Celtics y Bulls, y todos los juegos terminaron con triunfo del Heat.
Me interesa compartir con ustedes una tabla que nos trae el Elías Sports Bureau sobre la diferencia en el 'crunch time' (cinco últimos minutos de los partidos con margen de diferencia de cinco puntos o menos) de James entre serie regular y playoffs:

No hay comentarios:

Publicar un comentario